Una puerta se abre. El interior responde en primera persona: Escribo. Leo. Comparto. Por ello, el tiempo es menos despiadado conmigo

Una Luciérnaga en mí

Una Luciérnaga en mí
Dibujo de Roxana

sábado, 17 de octubre de 2009

Esta mañana, escuchando el programa de Radio "A vivir que son dos días " (Monserrat Martínez, Cadena Ser - FM 100.4), tuve la oportunidad de conocer al escritor argentino Rodrigo Fresán, a través del escenario de su último libro: "El Fondo del Cielo", que se puso a la venta en el día de ayer.

y a confesión de partes, relevo de pruebas: no lo conocía.


Más allá de la anécdota, sentí que un fragmento del ensayo de Fresán "Tener estilo" era un buen modo de abrir esta puerta, abusándome de la comparación que el mismo escritor hace en relación al libro.

Tener estilo es una de las premisas de quien escribe. Pero también y antes, tener "con qué". No se trata de inspiración si o inspiración no. Se trata de tener qué decir pero, al mismo tiempo, se trata de nutrirse. De compenetrarse con el hecho de escribir. De marcar una línea divisoria entre la realidad propia y la realidad que se proyecta desde el escritor al mundo.

Tener oficio de escritor es un arte. Que se cultiva siendo parte de un proceso de evolución, de un contacto con el hecho literario, de una composición de secuencias que nos lleven, paulatinamente, hacia lo que queremos decir.


Bienvenidos a mi pequeño espacio público que, luego de mucho tiempo sin abrir ventanas al mundo desde este mundo, me atrevo a compartir.

No se tratará de textos propios sino más bien de "condimentos" de mi proceso creativo. Ensayos, libros, eventos y también (por ser tan importante para mí) música.

Ojalá todo aquel que pase por aquí pueda descubrir algo que le permita continuar su camino con una sonrisa.

3 comentarios:

may dijo...

Aquí estoy, de paseante en esta ventana tuya al mundo. Es hermoso en forma y va formándose hermoso en contenido. Ojalá realicemos juntas, al menos parte del camino.

Leer a una persona, es conocer a esa persona. No, no como piensa una parte de los lectores. No por lo que les sucede a sus personajes sino como lo viven esos personajes es lo que nos da la pista del autor. Y eso que es la visión propia del mundo de un escritor también se reflejará aquí, por la elección de textos que hagas y las reflexiones que de ellos saques.
Un abrazo y nos vemos muy pronto.

Adri dijo...

Sí: también espero que compartamos (parte d)el camino.... el camino que se abre desde ese apropiarnos a la idea de destino de letras, y desplegarlo para vivirlo con quienes nos reflejan y nos evidencian.

Llevas razón en eso de que a través de los textos, propios y ajenos, de la música, del reposo o el caos, se configura a quien está detrás... o delante.... o al lado.

Gracias por estar aquí.... abrazos

(de Arrayanes..je)

may dijo...

Entonces dulces y frescos esos abrazos, como la hierba buena y el limón.