Por ventura, la memoria tiene rincones donde ella misma se pierde.
CONATO DE CELOS
¿Qué tal le va con la otra?
¿La vida le resulta más simple? ¡Un golpe de remo!
Pronto desapareció el recuerdo
De la isla flotante que soy yo,
Desapareció
¿Cómo la línea de la costa?
Isla flotante en el cielo, no en el agua.
¡Almas, almas deberíais ser hermanas,
Y no amantes!
¿Qué tal le va con una mujer
Simple, sin divinidades?
¿Después de destronar a la reina
(Y de abandonar el trono usted mismo)?
¿Cómo le va, se desvela?
¿Le da escalofríos? ¿Cómo se siente cuando se levanta?
¿Cómo se las arregla para pagar el impuesto
De la vulgaridad inmortal, pobre hombre?
"¡Basta de convulsiones y
Sobresaltos! Arrendaré casa".
¿Qué tal le va con cualquiera,
Elegido mío?
La comida es mucho mejor y más sabrosa,
¿Verdad? -¡No me oculte su dicha!
¿Diga, qué tal le va con esa fulana,
Usted, que holló el Sinaí?
¿Se vive bien con una extraña,
Con una mujer de aquí? Diga: ¿la ama?
¿La vergüenza no le cruza la frente
Con las riendas de Zeus?
¿Cómo le va, cómo está la salud?
¿Qué tal? ¿Todo bien?
¿No le supura la úlcera
De la conciencia inmortal, pobre hombre?
¿Le va bien con la mercadería
De la feria? ¡El tributo es duro!
¿Qué le parece el polvo de yeso
Después de haber conocido el mármol de Carrara?
(Dios fue esculpido en una roca
Y destruido totalmente.)
¿Cómo lo pasa con la cien mil,
Usted que conoció a Lilit?
¿No se siente ahíto de novedades
De feria? Hastiado de las maravillas.
¿Cómo le va yendo con una mujer
Terrena, desprovista de sextos
Sentidos?
Vamos, sea franco, ¿es feliz?
¿No? Cuénteme, ¿cómo le va
Con el vacío sin profundidad? ¿Peor que antes?
¿Lo mismo que a mí con otro?
Traducción: Nicanor Parra
9 comentarios:
Otro poema, imposible no dejarles éste también
*****************
A Rainier Maria Rilke
Rainer, quiero encontrarme contigo,
quiero dormir junto a ti, adormecerme y dormir.
Simplemente dormir. Y nada más.
No, algo más: hundir la cabeza en tu hombro izquierdo
y abandonar mi mano sobre tu hombro izquierdo, y nada más.
No, algo más: aún en el sueño más profundo, saber que eres tú.
Y más aún: oír el sonido de tu corazón. Y besarlo.
Versión de Carlos Álvarez
Oye... que sí, que ya recordé que sí me lo había leído antes, jejejeje
te traje algunos más:
A TI, DENTRO DE UN SIGLO
A ti, que nacerás dentro de un siglo,
cuando de respirar yo haya dejado,
de las entrañas mismas de un condenado a muerte,
con mi mano te escribo.
¡Amigo, no me busques! ¡Los tiempos han cambiado
y ya no me recuerdan ni los viejos!
¡No alcanzo con la boca las aguas del Leteo!
Extiendo las dos manos.
Tus ojos: dos hogueras,
ardiendo en mi sepulcro -el infierno-
y mirando a la de las manos inmóviles,
la que murió hace un siglo.
En mis manos -un puñado de polvo-
mis versos. Adivino que en el viento
buscarás mi casa natal.
O mi casa mortuoria.
Orgullo: cómo miras a las mujeres,
las vivas, las felices; yo capto las palabras:
"¡Impostoras! ¡Ya todas están muertas!
Sólo ella está viva.
Igual que un voluntario le ha servido.
Conozco sus anillos y todos sus secretos.
¡Ladronas de los muertos!
¡De ella son los anillos!"
¡Mis anillos! Me pesa,
hoy me arrepiento
de haberlos regalado sin medida.
¡Y no supe esperarte!
También me da tristeza que esta tarde
tras el sol haya ido tanto tiempo
y he ido a tu encuentro,
dentro de un siglo.
Apuesto -dice él- que vas a maldecir
a todos mis amigos en sus oscuras tumbas.
¡Todos la celebraban! Pero un vestido rosa
nadie le ofreció.
¿Quién era el generoso? Yo no: soy egoísta.
No oculto mi interés si no me matas.
A todos les pedía cartas,
para por las noches besarlas.
¿Decirlo? ¡Lo diré! El no-ser es un tópico.
Y ahora, para mí, eres ardiente huésped.
Les negarás la gracia a todas las amantes
para amar a la que hoy es sólo huesos.
Murmullos nocturnos: seda
derramada por la mano.
Murmullos nocturnos: seda
aliviando la boca.
Cuenta
de todos los celos del día-
lustre
de todas las antiguallas -y apretando
los dientes cesó
la disputa-
en un susurro...
junto
al cristal...
El trino del primer pájaro
-¡tan puro!- y un suspiro.
No es él. Se ha ido.
Se fue-
y el hombro,
estremecido.
Nada más.
En vano.
Final.
Como si nada.
Y ante tanta vanidad,
el alba por espada.
Distancia: kilómetros y kilómetros?
Nos han dispersado, transplantado
nos han ¡y qué bien estamos
en los lejanos horizontes!
Distancia y lejanías?
Des-pegados, des-soldados.
Apartaron manos, crucificaron
sin saber lo que destruían: la unión total.
De suspiros y tendones
nos malquistaron, nos esparcieron
y exfoliaron.
Muro y foso.
Separados, como las águilas.
Conspiradores y lejanías?
No nos desbarataron; nos perdieron
por los tugurios de las latitudes:
disgregados como huérfanos.
¿Cuál es, pero cuál es, marzo?
¡Como a las barajas nos han cortado!
24 de marzo de 1925
" Y ante tanta vanidad,
el alba por espada."
Me guardo algunos pares de respuestas para nuestros encuentros de libro a libro...
Gracias por estar.
Tu enana Luna
Me sorprende la cantidad de conocimientos que tienes. Siempre me alegro al ver que la poesía rusa también se aprecia. Por cierto no te vimos el último día :(
Hola Anastasia!!!!!!!!! nos resulta un poco complejo entre semana... pero no dudes que por allí estaré para el próximo de poetas!.... por cierto, dales a todos un abrazo enorme de mi parte. Tocó Ubik o Kafca? :)
Ya os escribo mail con besos y abrazos, ahora estoy con un pie en el autobus para ir a la sierra con la pequeña a darnos un chapuzón de abrazos donde mi amiga-hermana de aquí.
Besoteeeeeeeee!
(Posdata literario: la poesía rusa es un aprendizaje hecho de la mano de otra hermana-amiga: Roxana. Ella me ha desvelado tanta poesía y descubierto tanto mundo que siempre pienso que estoy parada en el lugar más pequeño del Universo esperando ese maná que significa pra mí la palabra)
Al final invadimos el Kaf :). A ver si puedes hacernos un huequito para este viernes! Un beso!
que cosita me da! qué ganas tuve/tengo/tendré!!!... a ver si encajan las piezas del cubo mágico de mi vida para hacernos de poesía esta semana... la que se fue, se llevó en sus manos unos días deliciosos en la sierra de Madrid, y también las ganas de estarme en la playa entre velitas!
igual no dejo de soñaros riendo y río en ello....
abrazos de arena y noches con poema....
Publicar un comentario