el tablero, los lápices, la aguja sin el hilo, el retazo de nada,
filamento de luz, los pares de preguntas sin respuesta,
la lana que se peina mientras algo, alguien (un ser tal vez innominado)
- o sí -
cuenta las cosas, esas cosas que surgen de la Nada.
Memoria
de mirarse en el espejo de aullar frente a la luna de los ojos del viento
cuando caen filamentos de luz entre las cosas
y la voz es de hilo, de retazos, sin agujas que sirvan para dar una hora
que limpie la memoria de lápices
en pares
de miradas de luna dispersas en la lana
que teje un cierto abrigo hecho de tantas cosas.
No es poesía la luna cuando, siendo mirada, se refleja en un solo filamento de la luz de palabras,
que la memoria olvida cuando pregunta, ciega, si hay lápices debajo
de los pares de puntos suspensivos,
con agujas tan sordas que cuelgan como voces debajo de las manos, donde se escucha el viento
detrás de la ventana y se piensa que, tal vez, es mejor
aguzar el tablero
escribir sin palabras
ser hoja de silencio
perdida en la memoria de tantas otras cosas.
mi poesía:
memoria
del
olvido.
Imagen: La Memoria, René Magritte
2 comentarios:
Yo también te sigo de cerca. Me acuerdo de que el final de ese poema se discutió un día en la reunión del taller, así queda muy bien ;).
Sí, seguí las sugerencias de Andrés. Tendré que poner a vuestra consideración los nuevos!.... a ver si nos reunimos pronto! Besos!!!!! te debo muchas visitas, subiste cosas fantásticas!
Publicar un comentario